Cursos de Capacitación Continua
El Centro Especializado de Capacitación para el Sector Energía (CECSE) del INEEL, pone a su disposición el Plan de Capacitación anual. El cual integra la experiencia de 48 años del INEEL en el sector energía con la investigación aplicada, innovación y desarrollo tecnológico en los temas especializados en:
- Sistemas eléctricos industriales
- Transmisión y distribución
- Ingeniería Civil
- Ingeniería de la confiabilidad
- Energías limpias
- Generación
- Electricidad
- Certificaciones
- Tecnologías
- Eficiencia energética
Además de ofrecer grados académicos a nivel de Posgrado. En el CECSE se gestionan las herramientas, recursos y plataformas que proporcionan un sistema integrado único, robusto y seguro para la creación de ambientes de aprendizaje.
En el CECSE contamos con las modalidades: a distancia, híbrida y presencial; ofreciendo el proceso de enseñanza aprendizaje que mejor se adapte a las necesidades de nuestros clientes.
Cursos a distancia.
- Sesiones por zoom con los instructores en vivo, de 4 horas diarias de lunes a viernes, en un horario de 10:00 a 14:00 hrs. (Hora de CDMX).
Cursos modalidad presencial.
- Sede INEEL en Cuernavaca, Morelos, México. Horario: de 9:00 a 16:30 horas
Cursos modalidad híbrida (presencial y a distancia).
- Integran las dos modalidades: a distancia (teoría) y presencial (práctica).
Los cursos incluyen:
- Matrícula en el curso que se inscriba
- Memoria electrónica del curso.
- Acceso a la plataforma de enseñanza y a la sesión virtual.
- Constancias digitales de: capacitación con valor curricular y constancia DC3-STPS; previa aprobación del curso.
Fechas
-
Seminario taller de gestión del ciclo de vida de los activos.
| 7 al 18 de julio | Modalidad a distanciaBig data para el sector eléctrico.
| 21 de julio al 1 de agosto | Modalidad a distanciaArquitectura empresarial.
| 21 de julio al 1 de agosto | Modalidad a distanciaEntrenamiento en análisis de vibraciones.
| 28 de julio al 8 de agosto | Modalidad a distanciaAnálisis de estabilidad de voltaje en redes eléctricas.
| 6 al 13 de agosto | Modalidad a distanciaCiencia de datos básica con Python.
| 11 al 22 de agosto | Modalidad a distanciaInstrumentación aplicada al monitoreo en línea de equipo eléctrico de potencia.
| 18 al 22 de agosto | Modalidad presencialTemas avanzados de ciclo combinado.
| 25 de agosto al 5 de septiembre | Modalidad a distanciaProtección contra descargas atmosféricas.
| 25 al 29 de agosto | Modalidad presencialCapítulo de diseño por sismo del manual de diseño de obras civiles de CFE versión 2015.
| 1 al 12 de septiembre | Modalidad a distanciaCalidad de la energía.
| 8 al 12 de septiembre| Modalidad PresencialFundamentos del gas natural y su comercialización en México.
| 22 de septiembre al 3 de octubre | Modalidad a distanciaPrincipios de programación en lenguaje gráfico para adquisición y procesamiento de datos para pruebas y monitoreo de equipo eléctrico.
| 29 de septiembre al 3 de octubre | Modalidad presencialSeguridad eléctrica: corto circuito, coordinación de protecciones y arco eléctrico.
| 29 de septiembre al 3 de octubre | Modalidad PresencialPrincipios de operación de turbinas de vapor
| 29 de septiembre al 10 de octubre | Modalidad a distanciaEficiencia energética: generación, distribución y consumo de energía eléctrica.
| 6 al 10 de octubre | Modalidad presencialNOM-001-SEDE-2012, instalaciones eléctricas. (utilización)
| 6 al 10 de octubre | Modalidad presencialDiagnóstico y análisis de fallas en equipos mecánicos.
| 6 al 17 de 0ctubre | Modalidad a distanciaCapítulo de diseño por viento del manual de diseño de obras civiles de la CFE versión 2020.
| 6 al 17 de octubre| Modalidad a distanciaConexión a tierra del neutro en sistemas eléctricos de media tensión.
| 13 al 17 de octubre | Modalidad presencialDiseño de líneas aéreas de transmisión.
| 20 al 24 de octubre | Modalidad presencial
Seminario taller de análisis de causa raíz.
| 20 al 31 de octubre | Modalidad a distanciaSistemas de cogeneración y su certificación.
| 20 al 31 de octubre | Modalidad a distanciaSistemas fotovoltaicos interconectados con la red. Aplicaciones de pequeña escala.
| 22 al 24 de octubre | Modalidad presencialTaller del capítulo de diseño por sismo del manual de diseño de obras civiles de CFE versión 2015.
| 10 al 24 de noviembre | Modalidad a distanciaTaller de análisis de árboles de eventos y fallas de sistemas operados en el sector energético.
| 19 al 28 de noviembre | Modalidad a distancia