Cursos de capacitación continua
Fundamentos de energía geotérmica.

Duración: 34 hrs.
Instructores:
Ing. Juan Ignacio Martínez Estrella
Ing. Siomara López Blanco
Ing. Candy Cornejo Jiménez
M.C. Aldo Azoños Figueroa
M.C. Pablo García Manuel
M.C. Ángel Alberto Méndez Aranda
M.C. Laura Elena Sánchez Hernández
Instructores:
Ing. Juan Ignacio Martínez Estrella
Ing. Siomara López Blanco
Ing. Candy Cornejo Jiménez
M.C. Aldo Azoños Figueroa
M.C. Pablo García Manuel
M.C. Ángel Alberto Méndez Aranda
M.C. Laura Elena Sánchez Hernández
Objetivo:
Proporcionar a los participantes los conceptos y conocimientos básicos concernientes a la energía geotérmica como un recurso energético limpio, renovable, constante y flexible, incluyendo su exploración, explotación y otros temas relevantes relacionados con su aprovechamiento como son los aspectos social, ambiental y económico, para su potencial uso tanto en la generación eléctrica como en diversas aplicaciones directas del calor geotérmico.
Dirigido a:
Personal de ingeniería, ciencias de la tierra, investigadores, desarrolladores y otros profesionales relacionados con temas de la energía, interesados en tener una visión general de esta alternativa energética madura que, como fuente renovable, permite abordar algunos de los retos del sector energía como son, mejorar la seguridad energética mediante la diversificación del mix de tecnologías de generación, la reducción del impacto ambiental y contribución a la transición energética sustentable que busca la descarbonización del desarrollo.
Proporcionar a los participantes los conceptos y conocimientos básicos concernientes a la energía geotérmica como un recurso energético limpio, renovable, constante y flexible, incluyendo su exploración, explotación y otros temas relevantes relacionados con su aprovechamiento como son los aspectos social, ambiental y económico, para su potencial uso tanto en la generación eléctrica como en diversas aplicaciones directas del calor geotérmico.
Dirigido a:
Personal de ingeniería, ciencias de la tierra, investigadores, desarrolladores y otros profesionales relacionados con temas de la energía, interesados en tener una visión general de esta alternativa energética madura que, como fuente renovable, permite abordar algunos de los retos del sector energía como son, mejorar la seguridad energética mediante la diversificación del mix de tecnologías de generación, la reducción del impacto ambiental y contribución a la transición energética sustentable que busca la descarbonización del desarrollo.
Temario
1 Introducción a la Geotermia
1.1 Conceptos básicos
1.2 Clasificación de recursos geotérmicos
1.3 Tipos de sistemas
1.4 Usos de la energía geotérmica
1.5 Geotermia en México y el mundo
1.6 Etapas de un proyecto geotérmico
1.2 Clasificación de recursos geotérmicos
1.3 Tipos de sistemas
1.4 Usos de la energía geotérmica
1.5 Geotermia en México y el mundo
1.6 Etapas de un proyecto geotérmico
2 Exploración Geotérmica
2.1 Geología
2.2 Geoquímica
2.3 Geofísica
2.3 Geohidrología
2.4 Integración de modelo conceptual
2.5 Perforación exploratoria
2.2 Geoquímica
2.3 Geofísica
2.3 Geohidrología
2.4 Integración de modelo conceptual
2.5 Perforación exploratoria
3 Explotación Geotérmica
3.1 Desarrollo del campo
3.2 Caracterización del yacimiento
3.3 Monitoreo del yacimiento
3.4 Reinyección
3.2 Caracterización del yacimiento
3.3 Monitoreo del yacimiento
3.4 Reinyección
4 Generación con Energía Geotérmica
4.1 Instalaciones superficiales
4.2 Tecnologías de generación (plantas geotérmicas)
4.2 Tecnologías de generación (plantas geotérmicas)
5 Usos Directos
5.1 Aplicaciones directas del calor geotérmico
5.2 Bombas de calor geotérmicas
5.2 Bombas de calor geotérmicas
6 Aspectos económicos, socio-ambientales y regulatorios
6.1 Aspectos económicos
6.2 Aspectos regulatorios
6.3 Aspectos ambientales
6.4 Aspectos sociales
6.2 Aspectos regulatorios
6.3 Aspectos ambientales
6.4 Aspectos sociales
7 Cierre del curso
7.1. Presente y futuro de la energía geotérmica.
Oportunidades y desafíos.
7.2 Evaluación del personal participante
7.2 Evaluación del personal participante