Cursos de capacitación continua
Diseño de subestaciones eléctricas de potencia

Duración: 40 hrs.
Instructor:
M.C. Raymundo Flores Moreno
Instructor:
M.C. Raymundo Flores Moreno
Objetivo:
El participante conocerá, comprenderá y aplicará los conceptos de ingeniería electromecánica para proyectos de las líneas de transmisión aéreas y subestaciones de potencia del tipo convencional, considerando los aspectos previos al diseño y su repercusión en su proceso constructivo, preservación del medio ambiente, así como la selección y especificación de materiales y equipos con base en la normatividad aplicable.
Dirigido a:
Ingenieras(os) involucrados en actividades de planeación, diseño, supervisión, operación y construcción de proyectos de infraestructura de transmisión aérea y transformación de energía eléctrica.
El participante conocerá, comprenderá y aplicará los conceptos de ingeniería electromecánica para proyectos de las líneas de transmisión aéreas y subestaciones de potencia del tipo convencional, considerando los aspectos previos al diseño y su repercusión en su proceso constructivo, preservación del medio ambiente, así como la selección y especificación de materiales y equipos con base en la normatividad aplicable.
Dirigido a:
Ingenieras(os) involucrados en actividades de planeación, diseño, supervisión, operación y construcción de proyectos de infraestructura de transmisión aérea y transformación de energía eléctrica.
Temario
Día 1:
I. Introducción
1. Sistema Eléctrico Nacional
2. Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional
2. Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional
II. Elementos de subestaciones de potencia
1. Clasificación de subestaciones
2. Estructuras mayores y menores
3. Sistema de blindaje ante descargas atmosféricas
4. Equipo primario
5. Equipo PCyM
6. Servicios propios
7. Caseta de control
2. Estructuras mayores y menores
3. Sistema de blindaje ante descargas atmosféricas
4. Equipo primario
5. Equipo PCyM
6. Servicios propios
7. Caseta de control
III. Selección de sitios de subestaciones
IV. Sobretensiones y coordinación de aislamiento
1. Dimensionamiento de aislamientos
2. Sistema de blindaje ante descargas atmosféricas
2. Sistema de blindaje ante descargas atmosféricas
V. Proyectos de Subestaciones
1. Diagramas unifilares
2. Arreglo de barras
3. Equipos primarios
4. Equipos PCyM
5. Servicios propios
6. Sistema de puesta a tierra
2. Arreglo de barras
3. Equipos primarios
4. Equipos PCyM
5. Servicios propios
6. Sistema de puesta a tierra
Cierre del curso
- Conclusiones
- Logro de objetivos
- Continuidad y compromisos
- Evaluación final
- Encuestas de reacción
- Logro de objetivos
- Continuidad y compromisos
- Evaluación final
- Encuestas de reacción